Cómo aprender inglés mientras te partes de risa (2º parte)

Cómo aprender inglés mientras te partes de risa (2º parte)

Seguimos en nuestro empeño de animarte a darle un buen empujón a tu gramática inglesa, ampliar tu vocabulario, mejorar tu comprensión lectora y pasártelo pipa al mismo tiempo. Sólo tienes que leerte este artículo sobre lo último en chick-lit de allende los mares y animarte a darle una oportunidad a todas estas nuevas autoras.

Hace un par de meses en Glup Glup os sugerimos mejorar vuestro inglés leyendo lo último en literatura chick lit en este artículo.

Una forma diferente de atreverse con un idioma que siempre queremos mejorar pero para el que nunca tenemos tiempo. Y sin embargo, ¿no es más divertido sumergirse en el último best-seller de Marian Keyes que acudir a esa academia de tu barrio donde compartes clases con doce chavales que dicen "fuck you" con mucho más estilo del que tú tendrás jamás?

Si tienes el nivel suficiente como para ver un capítulo de Bob Esponja en V.O. y te sabes de memoria las letras de las canciones de Katy Perry, estás preparado para leer cualquiera de nuestras recomendaciones.

Como parece que muchos pensastéis que, en efecto, era mucho más divertido (y que somos muy majos por ofreceros alternativas tan chulas), nos animamos a seguir investigando y hoy os ofrecemos muchas sugerencias más sobre nuestras nuevas autoras inglesas favoritas, escritoras cuyos libros hemos comprado, leído, testado y tienen el sello de Notable (y algunos casos Sobresaliente) de Glup Glup.

 

1.- Lucy Robinson

Conocida blogger de la edición británica de Marie Claire, Lucy decidió meterse en esto de juntar letras y escribir novelas por culpa de la presión de los que la rodeaban (que no debían tener nada mejor que hacer, pero, qué leches, hicieron bien). El resultado fue una novela debut maravillosa, The Greatest Love Story of All Times (publicada por Penguin) y tantas buenas críticas que ha terminado escribiendo otras dos novelas igual de divertidas: The Unfinished Simphony of you and me y A passionate love affair with a total stranger.

Lucy no sólo tiene un sentido del humor realmente extraordinario y un talento innato para poner unos títulos realmente chulos a sus novelas, también consigue hacerte sentir las desgracias y los triunfos de sus heroínas en tu propia piel y de crear historias diferentes con personajes sorprendentes, algo bastante difícil de ver cuando todo lo que lees últimamente o lo que te recomienda el Señor Amazon parece estar cortado por el mismo patrón. 


 

La novela que más recomiendo: The Greatest Love Story of All Times. Y es que su primera novela tiene todos los ingredientes para ser un best-seller: es rápida, divertida, engancha y sus personajes están tan bien construidos que parece que no sólo TE LOS CREES, sino que parece que están sentados en el sofá contigo mientras lees. La escena inicial es tan divertida que tuve que parar de leer porque se me nublo la vista nublada por culpa de las lágrimas de risa.

La novela que menos recomiendo: Ninguna, son todas divertidísimas.

Nivel de comprensión: Medio-Alto.


 

2.- Milly Johnson

Esta mujer de pelo de color imposible y obsesa de los dulces se ganaba la vida escribiendo los mensajes de las tarjetas de felicitación (una tradición tan inglesa como tomar el téy hacer que entiendes las normas del cricket). Sólo por ganarse la vida con eso y por sus actualizaciones en Twitter merece la pena darle una oportunidad. Su primera novela fue toda una revelación para mí porque fue de las primeras del género chick lit que se atrevió con las protagonistas de mediana edad y poco glamurosas. Y si no os atrevéis con el inglés en España la publica Versátil, aunque van un poco atrasados con sus traducciones.

La novela que más recomiendo: It´s raining man, una fusión increíble entre la clásica comedia romántica y un libro de aventuras estilo Los Cinco, con un toque de fantasía y mucho romance desconcertante. Distinta a todo lo que he leído en el género y, sin embargo, muy de género (sí, ya sé que no tiene sentido lo que digo, pero hacedme caso: es y no es).

La novela que menos recomiendo: Here come the girls. Me pareció más lenta que las demás y los personajes más prototípicos, menos desarrollados y llenos de clichés.

Nivel de comprensión: Bajo.


 

3.- Joyo Moyes

Esta periodista londinense comenzó a hacerse con un nombre cuando consiguió el Romantic Novelist Award con su novela Me Before You, recién publicada en España por la editorial Suma de Letras, una dramática pero también mágica historia sobre dos personas, Lou y Will, que son capaces de sobrepasar el drama que gobierna en sus vidas y ver la luz al final del túnel. Si bien es cierto que gasté una caja entera de Kleenex leyendola también os confieso que me reí un porrón y que Joyo Moyes es una reina, como Marian Keyes, a la hora de hacer perfectas combinaciones de drama y comedia.

La novela que más recomiendo: Lógicamente Me Before You,  porque un porrón de premios y más de tres millones de ejemplares vendidos son dos buenos argumentos. Bueno sí, a veces las cosas que se venden un porrón no son las mejores, pero esta novela sí merece la pena.

La novela que menos recomiendo: No he leído las suficientes como para ser justa.

Nivel de comprensión: Medio alto. Se nota que es periodista porque su estilo es limpio y depurado, pero también usa palabras un poco más complicadas para los que no nos manejamos al cien por cien en el idioma inglés.

 

4.- Y por último, Laura Tait y

5.- Jimmy Rice

Rara vez me gustan los libros que surgen del trabajo en equipo de dos escritores (en mi opinión, conseguir la sinergia necesaria para que la historia fluya y tenga una voz propia es una labor de chinos y los resultados nunca son excelentes). Sin embargo voy a hacer una excepción con la novela que han escrito estos dos autores, The best thing that never happened to me. Sin exagerar ni un poquitín os diría que este libro debería ser considerado La Comedia Romántica del Año. Un libro que si lo pillara Richard Curtis, ya sabéis, el productor de Love Actually, Bridget Jones, Notting Hilll…, nos hacía el chick flick perfecto para estas Navidades. La historia de dos amigos de toda la vida que tienen miedo de descubrir si sienten el uno por el otro algo más que pura amistad. Sí, ya lo sé, es la típica historia de siempre, pero contada como nunca.

Nivel de comprensión: No dejes que esto sea un impedimento.

No me gustaría terminar este artículo sin recomendaros, para los que buscáis dar un paso más allá con vuestra práctica del inglés y meteros en un gran berenjenal, la preciosísima novela de Richard C. Morais titulada The Hundred-Foot Journey. Sin ser un libro de chick lit sí que posee características del género de la comedia romántica pero en un nivel de vocabulario muchísimo más avanzado. Conocí esta novela gracias a la película que estrenaron hace dos semanas en el cine titulada Un viaje de diez metros. Protagonizada por Helen Mirren y ambientada en la Francia rural, nos cuenta la historia de un jovencísimo aspirante a chef que huye de su país natal, la India, y acaba enfrentandose a una famosísima chef con dos estrellas Michelín. No fui al cine a verla, lo reconozco, a pesar de la pinta que tenía el trailer. Pensé que sería un reto mucho más interesante intentar leerme el libro y, aunque uso el diccionario más a menudo de lo que me gustaría, os puedo contar que la historia es realmente mágica. Muy recomendable. Os dejo el trailer para picaros un poco más. 

Enviar por WhatsApp

Este artículo lo ha escrito...

Rebeca Rus

Rebeca Rus (Madrid, 1974) es creativa publicitaria, escritora, columnista y responsable de la sección de cocina de la Revista Cuore. Es la autora de los libros "Sabrina:1-El Mundo:0", "Sabrina... Saber más...