¿Quién te pone la pierna encima Jon Snow?

¿Quién te pone la pierna encima Jon Snow?
Por Javi DC

¿Quién te pone la pierna encima Jon Snow?

Fin de la quinta temporada de Juego de Tronos. Fin de una de las temporadas más extrañas de la serie, con unos altibajos bastante raros que a nosotros nos han parecido el preludio de una verdadera tormenta con vistas a la recta final de la serie. Pero la pregunta es: ¿es más listo George R.R. Martin que nosotros?

Antes de nada avisaros que este artículo es una oda al SPOILER, tanto de la serie como de ciertos momentos de los libros que ya han pasado, pero no han salido todavía. 

NO SIGAS LEYENDO SI AÚN NO HAS VISTO EL FINAL DE LA QUINTA TEMPORADA O SI NO QUIERES CONOCER TEORÍAS ABSURDAS SOBRE LO QUE VA A PASAR.

Una vez dado el aviso de rigor, en este artículo quiero analizar dos cosas. Lo primero contestar a la pregunta del título y lo segundo, intentar explicar lo que ha pasado en el último capítulo y por dónde pueden ir los tiros en la serie a partir de ahora. Quiero apuntar que a pesar del alto rendimiento que ha generado, no ha sido ni de lejos el mejor capítulo de la serie, con fallos de guión un tanto ridículos, tramas cerradas deprisa y corriendo, y una sorprendentemente mala adaptación por ordenador del cuerpo desnudo de una doble con la cara de la actriz que interpreta a Cersei, teniendo en cuenta lo bien que suelen estar hechos otros efectos de esta serie, dragones y caminantes blancos incluidos. Sin duda, y en líneas generales, la quinta temporada ha sido más floja que la cuarta temporada, que casi rozó la perfección.

La respuesta a la pregunta que proponemos en el título es muy sencilla: George R.R. Martin. Sí, amigos, el peor enemigo de los personajes de la saga, y por lo tanto de nosotros mismos, es el señor que la construye de su puño y letra y que inspira a los guionistas de la serie que emite la HBO. Con el tiempo, Geoge nos ha metido una idea en nuestro subconsciente cual Leonardo Di Caprio en la gran película Origen. Esa idea es que SIEMPRE MUERE ALGUIEN. Y tienes que esperártelo y tragar. Cinco años de serie, y cinco años que hemos visto morir a personajes secundarios de peso en la pantalla o lo hemos leído en sus libros. Además el patrón de a quién se carga o a quién no está bastante claro a estas alturas: todo aquel que intenta hacer el bien o cumplir las normas acaba jodido. Ned Stark, Oberyn Martell, Stannis Baratheon, Robb Stark y un largo etcétera de personajes que han amochado en lo alto sus carreras como adalides de la justicia. 

"Y entonces mueren todos. FIN".

Hasta aquí todo correcto. Un mundo cruel que se rige por normas rancias que siempre benifician al lado oscuro y que, año tras año, vemos cómo debilitan más a la parte destinada a que todo vaya bien. Pero el otro día, cuando vi el último capítulo de la quinta temporada en el cual Jon Snow muere asesinado por sus propias tropas, no me sorprendió. No me lo esperaba, pero tampoco me pareció raro. Jon Snow cumplía todas las características como personaje para morir por orden directa de George R.R. Martin. De hecho todas las desgracias que le han ido sucediendo a este muchacho han sido premeditadas por el escritor para que llegado el momento, en su punto más alto, le quitaran de en medio y nosotros llorásemos. Pues conmigo ha pinchado en hueso por dos motivos:

· El primero es que.. ¿una muerte más de un co-protagonista en un capítulo en el que muere hasta el apuntador? Lo siento pero has perdido el factor sorpresa. Un recurso demasiado utilizado ya el cargarte a un protagonista ¿no crees? Ya no impresiona igual que cuando vimos la cabeza de Ned Stark caer. Juego de Tronos no es sólo muerte y a día de hoy parece ya eso. Chistes sobre "No cojáis cariño a los personajes porque morirán todos". Pues vaya estafa de historia. Así de claro. Para ver penurias ya tengo el cine de autor español. Peeeeeeeero no penséis que acabé enfadado.

· El segundo motivo de haber pinchado en hueso conmigo con la muerte de Jon Snow es PORQUE NO CUELA, George. Una cosa es que mates a personajes secundarios, que aunque molen y sean decisivos en tramas importantes, no dejan de ser secundarios. Y otra cosa es que te cargues a uno de los miembros del tridente que mueve la serie: Daenerys, Jon Snow y Tyrion. Digo tridente por no decir sexteto, porque perfectamente se podría meter en esta lista a Arya, Jamie y Cersei. Pero dejémoslo en tres. Es un paso en falso que puede traer consecuencias malas de cara a los lectores y seguidores de la serie, que pueden perder el interés de un plumazo. Os lo dice un tío que se ha visto el 99% de las últimas 30 mejores series de todos los tiempos de EEUU y las que han cometido este error de matar al personaje que no deben lo han pagado muy caro (si alguien necesita datos explícitos, estoy a su disposión). Por eso creo que esta muerte no es definitiva, que me sirve para enlazar con la segunda parte de este artículo.

"Se me está ocurriendo una cosa bastante guapa con los lobos. Voy a contarsela a Bran."

¿Qué va a pasar ahora en Juego de tronos?

Ojo que vengo con SPOILERS frescos de los libros. Aunque no se si llamar SPOILER a algo que ha pasado en los libros hace un montón, pero que en la serie no han querido intencionadamente contarlo por aquello de guardarse ases y ases bajo la manga que luego no saben si utilizarán.

Partimos de la muerte de Jon Snow y empiezo con mis teorías locas. ¿Muere con Jon Snow la trama de El Muro, los salvajes y los caminantes blancos? Ni de coña. Sobre todo porque los caminantes blancos van a llegar haya muro o no. Pero sobre todo porque Jon Snow es un personaje demasiado importante como para caer en el olvido. De alguna manera tiene que volver y personalmente creo que hay varios indicios de ello. Aunque no queda clara, como es normal, la forma en que lo hará. No hace falta ser superdotado para haberse dado cuenta de la CASUAL Y OPORTUNA presencia de Melissandre en El Muro durante estos acontecimientos. Una hechicera que ya ha mostrado en más de una ocasión interés por Jon Snow y que ya ha demostrado con creces su poder y control con los hechizos del Señor de la Luz. No sería de locos pensar en que sea ella la encargada de devolverle la vida de alguna forma. Aún no lo hemos visto (pero si leído en las novelas) como la hechicera escucha el nombre de Jon mientras mira el fuego y dice "Era un hombre, luego, un lobo, luego, un hombre otra vez". Recordemos que estamos en un mundo de fantasía en el que ya varios personajes han vuelto a la vida y de varias maneras diferentes. 

Sloth quiere a Cersei. Chocolateeeeee...

Pero hablemos de los lobos. Las palabras de Melissandre en los libros haciendo referencia a los huargos no son casuales. Y es que como se puede leer en la novela cuando Jon Snow cae sobre la nieve después de recibir la herida final, las últimas palabras que pronuncia son: "Fantasma". Sí, amigos, el nombre de su lobo huargo. No creo que haga falta recordar la relación mística que existe entre estos animales y sus dueños en la familia Stark. Sin ir más lejos su hermano Bran es capaz de transportarse al cuerpo de su bestia gracias a sus habilidades como Cambiapieles. Jon podría seguir una línea parecida y conseguir no dejar el mundo del todo a la espera de encontrar la manera de volver, con o sin ayuda de Melissandre.

¿A que ahora os caigo mejor, bitches?

Hablando de Bran: ¿nadie se acuerda de la vieja nodriza que cuidaba de él mientras estaba postrado en la cama? ¿Sólo yo? Ok. Pues esa vieja le cuenta a Bran una bonita historia de un antepasado Stark que se enamora de una chica de piel muy pálida y de ojos azules más allá del muro. Juntos reinaron muchos años, hasta que el acabó "derrotado". No muerto, "derrotado", según la vieja y la novela. ¿Será este antepasado de los Stark el actual jefe de los Caminantes Blancos? Sí, hablo de ese tío asqueroso con corona que levantó a los muertos salvajes en las narices de Jon Snow. Pero voy más allá... ¿y si Bran es la pieza que falta del puzzle del muro? Sólo Hodor lo sabe.

El resto de historias está claro que pasan por momentos jodidos. Los Lannister van a tener una papeleta igual de mala que Daenerys sola de nuevo con los Dothraki, que Arya vendiendo cupones, que Tyrion haciendo de alcalde de Meereen tras el pacto con Podemos Varys o que Sansa huyendo de su propia casa con Theon "castrati" Greyjoy

Y hasta aquí puedo leer. Yo desde luego no tiro la toalla con Jon Snow. Porque si estamos hablando de "Canción de Hielo y Fuego" y Daenerys representa el fuego, nadie como Jon para ser el hielo. O lo mismo dentro de dos años leo esto y no hay ni una línea en la que acierte y me tenga que ir a vivir con el que hizo el "león come gamba". El tiempo lo dirá. Hasta entonces: R + L = J.

Enviar por WhatsApp

Este artículo lo ha escrito...

Javi DC

Javi Del Campo (Madrid, 1983). Criado entre Steven Spielberg y Los Héroes del Silencio, de alguna manera estaba destinado a caminar sobre esa pequeña linea que separa al mitómano del friki. Amante... Saber más...