No es por ti, es por mí

No es por ti, es por mí

No es por ti, es por mí

A veces hay que tomar decisiones en la vida. Unas más fáciles de afrontar que otras. Unas veces por necesidad y otras veces por pura apetencia. Pero hay momentos en los que dices “hasta aquí”, y decides poner punto y final a la relación. Y ese es el momento en el que te plantas y le dices que te vas… a tu jefe.

Sí, todos sabemos que no estamos pasando por el mejor momento económico y por ende laboral, y que no hay tanto donde elegir a la hora de tener un empleo. Pero cuando una tiene una edad ya ha pasado por varios trabajos, se ha cambiado de uno a otro, y ha visto a mucha gente irse. Y con el tiempo ha aprendido a reconocer diferentes maneras de despedirse del trabajo. Y es que hay tantas como la duración de la trilogía de El Señor de los Anillos (versión extendida).

- A lo David Copperfield. Un día sales del trabajo tan normal, te despides de tus compañeros como si tal cosa. Y ya nadie vuelve a verte ni a saber de ti. No, esta yo nunca la he practicado, pero juro que la he sufrido.

- A lo Rhett Butler. Cuando, después de haberte tratado como basura, tu jefe intenta convencerte de que te quedes “Si te vas ¿qué podré hacer?” y tú, todo digno, le contestas “Sinceramente, querido, me importa un bledo”.

Ahí te quedas, y tú verás lo que haces con tu vida… y con tu empresa.

Por eso vete, olvida mi nombre, mi cara mi casa y pega la vuelta… Bueno, si eso ya me voy yo.

- A lo Rocío Jurado. “Lo siento, mi amor. Hace tiempo que no siento nada al hacerlo contigo (…) Y es que existe otro amor que lo tengo callado” Diréis lo que queráis, pero esto habla claramente de plantarte delante de tu jefe y decirle que llevas tiempo desmotivado y que tienes una oferta de la competencia.

- A lo Mary Poppins. Igual que un día llegas y nadie sabe de dónde vienes, otro día te marchas sin apenas hacer ruido. Eso sí, durante el tiempo que has estado has conseguido poner todo en orden y que cada cual asuma sus responsabilidades y competencias.

- A lo Hulk. Eres trabajador, dedicado y buen compañero. Pero cuando te mosqueas, no conoces a nadie. Por eso, el día que consideras que se ha cometido una injusticia contigo, explotas, coges la puerta y te vas. Eso sí, sin importarte lo que arrasas ni a quién te llevas por el camino.

¿Así es como se me agradece el esfuerzo y mi dedicación? ¡Pues ahí os quedáis!

- A lo Nino Bravo. “Al partir, un beso y una flor, un te quiero, una caricia y un adiós”. Que te vas porque te ha salido una oportunidad mejor, pero sin malos rollos, eh? Todos quedamos como amigos, y quién sabe si en algún momento nuestros caminos volverán a cruzarse.

- A lo Regan MacNeil. Vamos, que sales por la puerta soltando exabruptos y vomitando lindezas contra todo lo que allí se queda.

¿Has visto lo que ha hecho la cochina de Recursos Humanos?

- A lo Dark Knight. “No es un héroe. Es un guardián silencioso. Un protector vigilante. Un caballero oscuro." Habrás salvado a la empresa del desastre, pero nadie nunca lo sabrá. Te irás silenciosamente, sin que nunca se conozca que Batman era Bruce Wayne.

- A lo Charlie Sheen. O sea, que te pasas de listo poniendo a parir a la empresa y a los jefes. En realidad no te vas, sino que te despiden, y encima te sustituyen por alguien más joven, más alto y más guapo.

Estoy buscando trabajo, aquí mi CV con alguna de mis habilidades.

- A lo Esperanza Aguirre. Ofreciendo el puesto de trabajo que dejas a todos tus amigos (e incluso enemigos), con tal de que una vez que tú te vayas no se lo den al nuevo que acaba de llegar arramblando con todo.

Enviar por WhatsApp

Este artículo lo ha escrito...

Olga Andérez

Olga Anderez (Santander, 1975). Secretaria y contable afincada en Madrid que, a la vista está, se mete en cualquier embolado que se le cruza en el camino. Fanática de las redes sociales y del... Saber más...