5 recetas con huevos en 5 minutos

5 recetas con huevos en 5 minutos
Porque en Glup Glup creemos que hay vida más allá de las tortillas, los huevos fritos y los revueltos de último recurso, hoy te traemos cinco prácticas recetas para que te recrees con su majestad El Huevo en un tiempo récord. Porque tienes hambre y la tienes ya.
Cocinar huevos es bastante más fácil de lo que parece. Sólo hay que saber distinguir los huevos de gallina, de ganso, de codorniz y de avestruz de los huevos de Pascua, de los Kinder Bueno y de los huevos en polvo marca Sosa Home Chef. También hay que tener el sentido del olfato un pelín desarrollado para saber cuándo un huevo está podrido (para ello sólo tienes que someterle a la Prueba de la Náusea). Vale, y tener un par de conocimientos clásicos de primero de cocina. Y, créeme, no hace falta ir a Le Cordon Bleu para aprenderlos, por mucho que una de las escenas más memorables del cine lo diga.
Aunque te consideres un auténtico desastre en la cocina y a la hora de cascar huevos lo hagas peor que Audrey Herpburn en Sabrina, te puedo asegurar que las recetas que te cuento a continuación son a prueba de torpes y mentecatos.
LOS HUEVOS A LA FLAMENCA
El 90% de las calorías de esta receta están en el pan que te comes mojando en la salsa.
Se cuenta que el origen de esta receta está en Sevilla, donde se sirve este platillo desde hace más de un siglo en cazuelas de barro ardiendo, pero a mí me gustaría pensar que esta receta la inventó alguien hacia finales de semana, concretamente un jueves en el que la nevera estaba pidiendo clemencia y sólo quedaban allí cuatro huevos, los restos del tomate frito de haber hecho espaguettis el día anterior, un poco de queso rallado y cuatro rodajas de chorizo.
Ingredientes para 4 personas:
8 huevos.
100 grs. de jamón serrano.
200 grs. de chorizo.
1 bote de tomate frito ya preparado (el mejor que puedas conseguir).
150 grs. de guisantes, judías verdes o cualquier verdura que te haya sobrado.
Sal, pimienta y queso rallado.
Pan a mansalva.
Cómo se prepara:
Corta el jamón en tiras y el chorizo en rodajas. Cubre el fondo de cuatro cazuelitas de barro con la salsa de tomate, salpimenta a tu gusto y añade las verduras que más rabia te den. Casca en cada cazuela dos huevos, procurando que la yema quede entera y separada de la clara. Rodea los huevos con el jamón y el chorizo. Espolvorea un porrón de queso rallado por encima e introduce en el horno caliente unos 3 minutos o hasta que las claras estén cuajada
LA FRITTATA PIJA
Cosas que echar en una frittata: atún, chorizo, jamón, anchoas, etc. Cosas que no echar: brandy, gominolas, los restos del chino de anoche.
Sólo los italianos pueden presumir de haber inventado un plato nuevo simplemente cambiando su nombre por otro mucho más chulo. Aunque la frittata es algo más que una tortilla con cosas y mucho más sencilla de hacer de lo que te imaginas... porque no es necesario darle la vuelta (y tirar todo el contenido sobre la vitrocerámica, como suelo hacer yo cuando lo hago) y los ingredientes se van colocando por encima, como si estuviéramos cocinando una pizza.
Ingredientes para 4 personas:
6 huevos.
2 cebolletas.
200 gr. de salmón ahumado.
2 cucharaditas de mantequilla.
1 limón.
Queso rallado a tu gusto.
Aceite de oliva, sal, pimienta y hierbas aromáticas al gusto picaditas.
Cómo se prepara:
Pon a calentar un chorro de aceite en una sartén a fuego medio-bajo. Añade las cebolletas picadas finas y el salmón cortado en trozos. Por encima, coloca la mantequilla y rehoga todo durante 3 o 4 minutos. Cuando las cebolletas empiecen a cambiar de color, es el momento de añadir sal y pimienta a vuestro gusto y un poco de ralladura del limón. Bate los huevos en un bol con el queso rallado, salpimenta y añade a la sartén al mismo tiempo que bajas el fuego. Procura que las cebolletas y el salmón estén bien distribuidos por toda la superficie y con la ayuda de una cuchara de madera ve levantando los laterales para que el huevo líquido crudo se vaya colando por ahí. Tienes que estar pendiente de que se vaya cocinando despacio, para que no se haga demasiado por abajo y se vaya haciendo por arriba. Cuando la parte de arriba esté casi cuajada, espolvorea tus hierbas aromáticas favoritas y sirve la frittata con ensalada y un buen pan. Bocato di cardinale.
LOS HUEVOS RELLENOS EXPRÉS
Tardarás más en decorarlos que en hacerlos.
Los habrás comido cientos de veces en casa de tu madre y de abuela. Sabes que están riquísimos y que son facílisimos de hacer. Sólo hay que cocer una docena de huevos, partirlos por la mitad y rellenarlos con una pasta hecha con mayonesa, atún, aceitunas picadas y todas las marranadas que se te ocurran. ¿El problema? Que pelar una docena de huevos es más aburrido que leerse el Ulises de James Joyce. Pues bien, con el sistema que te mostramos aquí, podrás pelar una docena de huevos en un tiempo récord y sin apenas dejar residuos.
Y si quieres sorprender a tu madre con una receta de huevos totalmente atípica, sigue nuestro ejemplo y mezcla la mayonesa (puede ser de bote) con una cucharadita de mostaza, salchichas, alcaparras y pepinillos picados y corona con hierbas aromáticas, tomatitos cherry partidos y todas las cosas monas que se te ocurran.
EL FALSO SOUFFLÉ DE HUEVO CON COSAS
La única dificultad de este plato es que te salga tan bonito como en esta foto.
El suflé es un plato ligero elaborado al horno con claras de huevo batidas a punto de nieve y combinados con otros ingredientes, servido como plato principal y que siempre se suele hundir por el centro. En teoría es un plato complicadísimo de hacer, que requiere la pericia de un cocinero profesional y la muñeca de alguien entrenado en las técnicas jedi. Sin embargo es posible hacer una versión apañada en tu microondas en un pis pas.
Ingredientes para 4 personas:
4 huevos.
4 lonchas de bacon.
1 manojo de espárragos.
4 rebanadas de pan de pueblo.
4 moldes de silicona especial para microondas.
Sal, aceite, pimienta y queso rallado.
Cómo se prepara:
Pon a calentar aceite en una sartén. Mientras tanto, limpia los espárragos, deshazte de las partes más duras y parte en trocitos las demás. Corta el bacon en lonchas. Saltea todo junto en la sartén hasta que el bacon esté crujiente y los espárragos blanditos. Reparte entre los cuatro moldes de silicona. Bate los huevos hasta que salga una espuma, salpimenta y reparte la mezcla entre los moldes. Espolvorea con el queso. Introduce cada molde por separado en el microondas y cocina 1-2 minutos. A la hora de servir, desmolda el falso suflé sobre la rebanada de pan de pueblo previamente tostada, decora con un chorrito de aceite de oliva y chimpum.
LA VERDADERA PASTA CARBONARA
No te dejes engañar y que te la den con huevo.
Al igual que la comida que comemos en los restaurantes chinos (que no tiene nada que ver con la verdadera cocina china), la pasta carbonara que se come en España es una receta inventada con algún siniestro fin, probablemente, el de dar la razón a nuestras estadísticas sobre obesidad. Y es que la receta original no lleva ni una pizca de nata y es bastante más ligera que la versión gordaca que nos comemos aquí.
Ingredientes para 4 personas:
400 gr. de espaguettis.
4 huevos.
4 lonchas de bacon.
Sal, aceite, pimienta y abundante queso parmesano rallado.
Cómo se prepara:
Pon a calentar abundante agua con sal en una olla y cocina los espaguettis siguiendo las instrucciones del paquete. Mientras tanto, pon a calentar aceite en una sartén y saltea el bacon cortado en tiras muy finas. Bate los huevos en un gran bol y salpimenta a tu gusto. Cuando la pasta esté al dente, cuela (reservando un poco del agua de cocción) y añade inmediatamente al bol donde has batido los huevos. Mezcla con ayuda de una cuchara y añade un poco del agua reservada si se te queda demasiado seco. Añade el bacon y el parmesano y sigue mezclando. Sirve con un poco de pimienta por encima y más queso parmesano.
Este artículo lo ha escrito...
Rebeca Rus (Madrid, 1974) es creativa publicitaria, escritora, columnista y responsable de la sección de cocina de la Revista Cuore. Es la autora de los libros "Sabrina:1-El Mundo:0", "Sabrina... Saber más...