Deporte para vagos redomados
Deporte para vagos redomados
Si eres de los que están esperando a que la Ley del Mínimo Esfuerzo la publiquen cualquier día en el B.O.E te interesará mucho saber que las últimas investigaciones demuestran que ya no es necesario darse la paliza haciendo ejercicio para conseguir resultados. Que existe deporte para vagos redomados.
¿Hacer deporte o ver la última temporada de Juego de Tronos (y leer después nuestro artículo Jon Nieve, ¿quién te pone la pierna encima?). Está clara cuál es tu respuesta. Estamos aquí reunidos porque no nos gusta hacer ejercicio, no tenemos tiempo, no tenemos ganas y, lo peor de todo, gracias a una reciente investigación, ahora tampoco tenemos excusas. Y es que un montón de señores científicos mucho más listos que nosotros (pero seguramente igual de vagos que nosotros también) acaban de demostrar que hacer ejercicio de alta intensidad por breves periodos de tiempo funciona igual de bien que meterse un palizón de una hora.
Últimas noticias: ir a gimnasio a diario a darse la paliza como esta moza TAMPOCO funciona.
Las ventajas del deporte para vagos redomados son muchas: 1) te pones en forma; 2) quemas calorías; 3) no te sientes culpable por ser un vago redomado y 4) sólo necesitas diez minutos. ¡O menos! Con todas estas facilidades seguro que no se te hace tan cuesta arriba plantearte hacer “algo” por tu salud porque esta vez ese “algo” sí que va acompañado con la terminación “por poco que sea”.
Según estas teorías científicas llevar a nuestro cuerpo al extremo durante tan sólo unos pocos minutos ejercita nuestro corazón sin efectos secundarios y trabaja todos los músculos de nuestro cuerpo al máximo con menos posibilidades de lesiones. Además ayuda a quemar grasas igual que una sesión larga de ejercicios y tiene beneficios mentales. El sueño de todos los que sólo practicamos Sillón-ball.
El Deporte para Vagos Redomados es una disciplina exquisita a la altura de otras como Alta Gastronomía de Lata y Aprenda Inglés viendo Dora la exploradora.
Sí, ya lo sé. Lo mejor sería experimentar los beneficios del deporte sin tener que hacer nada en absoluto, pero como eso sólo pasa en las películas de ciencia ficción esta me parece la solución menos traumática. Además, seguro que le dedicas mucho más tiempo a cotillear el estado de tus antiguos compañeros de colegio en el Facebook. El deporte para vagos redomados se practica en diez minutitos de nada. Diez minutitos que puedes sacar de cualquier lado. Mientras esperas a que tu pareja se siente en el sofá para ver juntos el último capítulo de Juego de Tronos (y luego leer el artículo de Jon Nieve, que es buenísimo y bla, bla, bla).
Esto tampoco es ejercicio. Y además no sirve de nada.
Encontrar tablas de ejercicios de 10 minutos también lleva poco tiempo (¡qué fácil os lo estoy poniendo!). Yo sólo tuve que poner “mini bursts of high intensity” en mi buscador favorito y me aparecieron un pilón de propuestas. Estas son las que más me han gustado:
El sistema Tabata: los japoneses, que también son unos hachas en esto de la investigación, ya habían llegado hace años a la conclusión de que breves periodos de alta intensidad son muy efectivos, pero en su caso no hace falta estar diez minutos sufriendo. Con cuatro basta (¡viva!). Y de ese pensamiento nació el sistema Tabata (aunque también podía haber nacido de un viaje al supermercado de cualquier madre estresada). El sistema consiste en ocho series de veinte segundos súper intensas intercaladas con breves (muy breves) periodos de descanso de diez segundos. Insuficientes para recuperar el aliento, pero lo bueno es que todo se pasa muy rápido. Os parecerá que estoy exagerando, pero llegar al final es un auténtico infierno y acabarás como Stallone, sudoroso y gritando “no siento las piernas”.
La app Seven: Seven es una aplicación que te promete cambiar más tu cuerpo que el Tinder tu vida sexual. Y para eso sólo necesitas siete minutos al día. El sistema Seven está basado en una serie de ejercicios desarrollados por Brett Kilka y Chris Jordan y entre sus múltiples virtudes está la de que no necesitas ningún tipo de aparatología. Siete minutos de actividad parecen mucho más que cuatro, pero en la aplicación Seven te dan recompensas y premios (¡yupi!), aunque me imagino que no serán chocolate ni chuches (¡mierda!).
La rutina de Tony Horton: el programa relámpago de este entrenador es tan efectivo como treinta minutos corriendo. Cada ejercicio está diseñado para utilizar muchísimas partes del cuerpo, la parte alta, las abdominales, etc., de tal forma que son cuatro rutinas integradas en una sola. Al fin y al cabo se trata de concentrar el ejercicio y darte una paliza brutal en todos los músculos a la vez. Vamos, como cuando yo decido liarme la manta a la cabeza y me pongo a descongelar la nevera, la vacío y la limpio.
En definitiva: que con el Deporte para Vagos Redomados se nos han acabado las excusas para no estar en forma y cuidarnos un poquito. Yo me lo estoy pensando muy seriamente. Quizá empiece mañana. Quizá no. Ya os contaré.
Este artículo lo ha escrito...
Rebeca Rus (Madrid, 1974) es creativa publicitaria, escritora, columnista y responsable de la sección de cocina de la Revista Cuore. Es la autora de los libros "Sabrina:1-El Mundo:0", "Sabrina... Saber más...